Saltar al contenido
Apartamento turístico Rinconcito de Poniente – Gijón

Qué ver en Gijón

Aquí tienes una lista de sitios imprescindibles para visitar si es tu primer viaje a Gijón. Por supuesto que la ciudad ofrece muchísimos más espacios atractivos con los que disfrutar de tu estancia turística, pero por algún sitio hay que empezar.

Si dispones de más tiempo o ya conoces la ciudad, date una vuelta por el resto de secciones de esta página donde encontrarás otras muchas propuestas culturales y de ocio para divertirte en Gijón. Estamos seguros de que te encantarán.

Plaza Mayor de Gijón

En el centro histórico de la ciudad encontramos uno de sus puntos más conocidos, la bella Plaza Mayor de Gijón. De gran tamaño y rodeada de edificios porticados, preside la Plaza Mayor gijonesa el edificio del Ayuntamiento.

El origen de la plaza y el de la mayoría de sus elegantes edificios datan de mitad del siglo XIX, siguiendo los esquemas de corte neoclásico tan vinculados a la arquitectura municipal.

ayuntamiento-gijon
El Ayuntamiento en la Plaza Mayor de Gijón

Palacio de Revillagigedo

Junto al Puerto Deportivo, se sitúa el Palacio de Revillagigedo que sobresale sobre el resto. Se trata de un palacio barroco del siglo XVIII, que brilla con luz propia junto a la famosa estatua de Don Pelayo. Hoy en día, este conjunto arquitectónico alberga el Centro Cultural y de Exposiciones Liberbank Palacio de Revillagigedo. Pegada al edificio se encuentra la Colegiata de San Juan Bautista.

palacio-revillagigedo-gijon
Palacio de Revillagigedo con la estatua de Don Pelayo, visita obligada en la ciudad de Gijón

Barrio de Cimadevilla

Se trata del barrio más bonito e histórico de Gijón. Merece la pena pasear por sus calles con calma, ir sin un destino fijo saboreando cada una de sus calles y plazas. Y como no, hacer una paradita en cualquiera de sus sidrerías o bares tradicionales.

El también llamado Barrio Alto de Gijón es sin duda, el corazón de la ciudad, un barrio de origen marinero que da muestra de ello en cada uno de sus casas y sus rincones de arquitectura tradicional.

barrio-cimavilla-gijon
El histórico barrio de Cimadevilla

Y por supuesto, no se te ocurra irte de la zona sin visitar las Termas Romanas de Campo Valdés, la Iglesia de San Pedro y el Museo Casa Natal de Jovellanos, que por si no lo sabes, es una de las grandes figuras de la ciudad, protagonista de la expansión económica y urbanística de Gijón.

Cerro de Santa Catalina

Dentro de la Península de Santa Catalina, el mismo lugar donde se sitúa el barrio de Cimadevilla, encontramos otro de los sitios más famosos de Gijón, el Cerro de Santa Catalina, tantas veces descubierto en las postales de la ciudad, un espacio verde de gran amplitud lleno de construcciones militares en desuso.

cerro-santa-catalina-gijon
El Cerro de Santa Catalina, coronado por la escultura de Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida

Aunque si hay algo que llama la atención, además de las impresionantes vistas de la costa, es la escultura llamada el Elogio del Horizonte, una obra construida en hormigón de Eduardo Chillida. Este monumento se construyó con la idea de ser visto tanto a lo lejos como en las distancias cortas. Sitúate a los pies de él, cierra los ojos y escucha el viento cuando choca con el hormigón de la escultura.

Puerto Deportivo de Gijón

Raro es que no hayas visto alguna fotografía de las grandes letras de color rojo que reproducen la marca turística de Gijón, ya que es otra de las imágenes más emblemáticas ¿verdad? Pues las encuentras junto al Puerto Deportivo de la ciudad. Aprovecha la visita para hacerte la foto típica y saborea las vistas desde allí: decenas de mástiles en un primer plano y la silueta del casco antiguo que desde aquí parece más bonito todavía.

letronas-gijon-puerto-deportivo
Las letronas de Gijón y al fondo el Puerto Deportivo

Está ubicado en el centro de la ciudad, a unos 400 metros de la Plaza Mayor. Tiene más de 600 amarres… ahí es nada. Es un sitio genial para disfrutar del mar y de sus actividades náuticas como motos de agua, kayak, paddle surf, paseos en barco, alquiler de embarcaciones… El mejor lugar de Gijón para los apasionados de los deportes acuáticos

El corazón comercial de la ciudad

La figura de Jovellanos vuelve a estar presente en esta zona de Gijón, de hecho, gran parte del recorrido por el centro de la ciudad es parte de la ruta cultural “Los pasos de Jovellanos”.

En esta zona destacan los edificios modernistas, con una mezcla de estilos arquitectónicos muy variada e interesante. Podemos disfrutar dando un paseo relajado mientras descubrimos la Biblioteca Pública Jovellanos, la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, la calle Corrida y el Paseo de Begoña.

biblioteca-publica-jovellanos-gijon
Biblioteca Pública Jovellanos, en el centro de Gijón

La Universidad Laboral

Algo lejos del centro de Gijón se encuentra la Ciudad de la Cultura, edificio construido inicialmente para ser un orfanato minero. Considerado el edificio civil más grande de España, sus dimensiones y su belleza arquitectónica impresionan.

universidad-laboral-gijon
Edificio de la Universidad Laboral de Gijón, otra de las visitas obligadas en la ciudad

Si no te conformas con admirar el edificio desde el exterior, aprovecha para apuntarte a alguna de las visitas guiadas a la Ciudad Laboral que se ofrecen durante todo el año.

Jardín Botánico Atlántico

La visita al Jardín Botánico Atlántico es otra de las paradas obligadas en Gijón, una extensión de 25 hectáreas donde contemplar las tonalidades del verde. Este gran museo vegetal reúne jardines románticos, estanques, ríos y multitud de bosques de distintas especies. A pesar de estar a poca distancia de la Universidad Laboral, tendremos la sensación de estar a kilómetros de distancia de la urbe. Magia al alcance de tus manos.

jardin-botanico-atlantico-gijon
Perderse por el Jardín Botánico Atlántico de Gijón durante una mañana, una tentación difícil de resistir

Te aconsejamos que dediques al menos un par de horas para pasear de forma tranquila y relajada por todos los rincones que esconde el jardín.

Esto y mucho más es lo que te espera en tu visita a Gijón. Si te hemos puesto los dientes largos y estás ansioso por conocer estas maravillas, en nuestro apartamento turístico Rinconcito de Poniente encontrarás un lugar donde alojarte durante tu viaje a la ciudad: podrás llegar al Puerto Deportivo dando un agradable paseo, ya que se encuentra a una distancia de poco más de kilómetro y medio del alojamiento, y a apenas dos kilómetros de la Plaza Mayor de Gijón. Toda una gozada. Puedes hacer la reserva ahora mismo con un solo click.

Si te ha gustado Qué ver en Gijón, no te pierdas:

Configuración